viernes, 24 de diciembre de 2010 1 comentarios
miércoles, 17 de noviembre de 2010 1 comentarios
martes, 2 de noviembre de 2010 1 comentarios
sábado, 23 de octubre de 2010 1 comentarios
sábado, 9 de octubre de 2010 0 comentarios
De paseo por la sierra
Etiquetas:
Blanco y Negro,
Cokin P,
Fotografia,
Otoño,
Rascafria,
Rio,
Sierra,
Sigma 10-20
![]() |
Nikon D90 + Sigma 10-20 + Cokin P-ND8 |
![]() |
Nikon D90 + Sigma 10-20 + Cokin P-ND8 |
![]() |
Nikon D90 + Sigma 10-20 |
![]() |
Nikon D90 + Nikon 18-105 VR |
![]() |
Nikon D90 + Sigma 10-20 |
![]() |
Nikon D90 + Sigma 10-20 B&W |
lunes, 20 de septiembre de 2010 0 comentarios
lunes, 6 de septiembre de 2010 0 comentarios
sábado, 7 de agosto de 2010 0 comentarios
lunes, 26 de julio de 2010 0 comentarios
miércoles, 14 de julio de 2010 0 comentarios
Hablemos de pilas
Algo que solemos descuidar o damos poca importancia a la hora de utilizar el flash, son las pilas. A veces nos quejamos de que el flash tarda mucho en cargar, la potencia no es la esperada, no salen las ráfagas, aun con las pilas recién cargadas y el problema seguramente serán las pilas.
Pilas hay de muchos tipos, pero las mas recomendadas para este fin, son las recargables.
Aqui empiezan las dudas, ¿Cuales son las mejores? ¿Cual son las que mas me aguantan? ¿Cual son realmente las pilas que necesito?
Seguramente no haya una pila que sea la mejor de todas, pero hay algunas que destacan sobre las demás.
Si queremos potencia y velocidad de reciclado, tendremos que buscar pilas con al menos 2500 mAh, de las que he probado quiza las que mejor resultado me han dado han sido unas que compre en el Lidl de la marca Tronic de 2500MhA por 3.99€ el paquete de 4 pilas, a estas ultimas les saco bastante mas rendimiento que a unas Energizer de 2500 mAh que costaron cerca de 16€ las cuatro pilas. Otras de las que hablan bastante bien son las Powerex de 2700 mAh, estas ultimas creo que andan por unos 16€.
Otro tipo de pilas que no deberían faltar en ninguna mochila son las que aguantan la carga durante 1 año sin perdidas, es como tener unas alcalinas nuevas, que siempre están listas.
Estas ultimas son algo mas caras, pero si no vas hacer demasiado uso de las pilas, estas son las tuyas.
Tienen algo menos de potencia que las recargables "normales", rondan los 2000/2100 mAh y las marcas mas conocidas con pilas de este tipo son las Sanyo Eneloop(2000mAh), las Powerex Imedion (2100mAh).
Algo también bastante importante y que igualmente descuidamos es el cargador de pilas, pero de eso ya hablare en otra ocasión.
Pilas hay de muchos tipos, pero las mas recomendadas para este fin, son las recargables.
Aqui empiezan las dudas, ¿Cuales son las mejores? ¿Cual son las que mas me aguantan? ¿Cual son realmente las pilas que necesito?
Seguramente no haya una pila que sea la mejor de todas, pero hay algunas que destacan sobre las demás.
Si queremos potencia y velocidad de reciclado, tendremos que buscar pilas con al menos 2500 mAh, de las que he probado quiza las que mejor resultado me han dado han sido unas que compre en el Lidl de la marca Tronic de 2500MhA por 3.99€ el paquete de 4 pilas, a estas ultimas les saco bastante mas rendimiento que a unas Energizer de 2500 mAh que costaron cerca de 16€ las cuatro pilas. Otras de las que hablan bastante bien son las Powerex de 2700 mAh, estas ultimas creo que andan por unos 16€.
Estas ultimas son algo mas caras, pero si no vas hacer demasiado uso de las pilas, estas son las tuyas.
Tienen algo menos de potencia que las recargables "normales", rondan los 2000/2100 mAh y las marcas mas conocidas con pilas de este tipo son las Sanyo Eneloop(2000mAh), las Powerex Imedion (2100mAh).
lunes, 5 de julio de 2010 0 comentarios
sábado, 3 de julio de 2010 0 comentarios
sábado, 15 de mayo de 2010 0 comentarios
Review: Flash Yongnuo YN460
Etiquetas:
Articulo,
Flash,
Yongnuo YN460
Después de mucho tiempo mirando decidí comprar un segundo flash para complementarlo con el SB-900, y así poder hacer un poco de strobist.
El flash en cuestión es un "Flash Speedlite Yongnuo YN460", lo compre por Ebay por 30€, después de unos 15 días de espera, venia desde Hong Kong, las primeras impresiones fueron bastante buenas.
El flash es totalmente manual, tiene 3 modos de funcionamiento, uno manual, para usar con la zapata de la camara, otro que permite activarlo con la célula fotosensible y un tercer modo que se activa con la célula pero descarta los pre destellos del TTL, muy útil si utilizas el SB-900 en remoto y quieres mantener el TTL en el SB-900, el tiempo de reciclado con 4 pilas recargables, disparando a plena potencia es de unos 6 segundos.La fotocelula esta ubicada en la cabeza, hay un brico "sencillo" para cambiar la ubicación de la fotocelula y ubicarla en el cuadrado rojo, la version YN-460 II ya lo incluye en esa posición, lo he probado en exteriores bajo el sol y funciona bastante mal, la verdad.
La calidad de los materiales del flash, son buenos y no da sensación de que sean malos, mi opinión es que esta bastante bien terminado, el flash viene acompañado de una funda de terciopelo negra, un pie y un difusor.
Si ademas le pones unos geles de colores, se pueden hacer cosas bastante chulas, por muy poco dinero.
En esta pagina hay bastante información sobre la técnica strobist:
http://strobistenespanol.blogspot.com/2006/03/lighting-101.html
El flash en cuestión es un "Flash Speedlite Yongnuo YN460", lo compre por Ebay por 30€, después de unos 15 días de espera, venia desde Hong Kong, las primeras impresiones fueron bastante buenas.
El flash es totalmente manual, tiene 3 modos de funcionamiento, uno manual, para usar con la zapata de la camara, otro que permite activarlo con la célula fotosensible y un tercer modo que se activa con la célula pero descarta los pre destellos del TTL, muy útil si utilizas el SB-900 en remoto y quieres mantener el TTL en el SB-900, el tiempo de reciclado con 4 pilas recargables, disparando a plena potencia es de unos 6 segundos.La fotocelula esta ubicada en la cabeza, hay un brico "sencillo" para cambiar la ubicación de la fotocelula y ubicarla en el cuadrado rojo, la version YN-460 II ya lo incluye en esa posición, lo he probado en exteriores bajo el sol y funciona bastante mal, la verdad.
La calidad de los materiales del flash, son buenos y no da sensación de que sean malos, mi opinión es que esta bastante bien terminado, el flash viene acompañado de una funda de terciopelo negra, un pie y un difusor.
Si ademas le pones unos geles de colores, se pueden hacer cosas bastante chulas, por muy poco dinero.
En esta pagina hay bastante información sobre la técnica strobist:
http://strobistenespanol.blogspot.com/2006/03/lighting-101.html