Hay una gran diferencia entre los machos y las hembras, siendo la hembra más grande, pudiendo llegas a medir unos 20mm y es más llamativa que el macho que suele medir unos 5mm. La primera tiene el prosoma (cabeza) cubierto por pelos cortos y grises, y el opistosoma (cuerpo) adornado con líneas curvas negras, blancas y amarillas, mientras que las patas son pálidas con anillos negros. El macho es mucho menos llamativo, con una coloración parda.
Su ciclo vital comienza con la aparición de los adultos desde finales de primavera hasta el otoño, al final del cual las hembras depositan entre 400-1.400 huevos en una ooteca, forma en la que pasan el invierno.
La Araña tigre se alimenta exclusivamente de insectos a los cuales paraliza con su mordedura. Al igual que el resto de arañas de jardín, esta mordedura es inocua para el ser humano, a pesar de poseer toxinas.
Habita en zonas herbosas y de vegetación baja, suele encontrarse entre las zarzas, donde teje una tela de hasta 30 cms de diámetro, con una estructura central en forma de zig-zag denominada estabilimento, que desempeña un papel muy importante en la atracción de sus presas. Se distribuye por el sur del Reino Unido, Alemania, Holanda, Bélgica, Francia y Península Ibérica.
Esta fotografía fue tomada en Isla (Arnuero) con una Nikon D90 + Tamron 90mm + Nikon SB-900